Mostrando las entradas con la etiqueta poesías. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesías. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2018

2 de Abril: Día Mundial de la Concientización del Autismo

 

La imagen puede contener: texto
 Hoy es el día mundial sobre la Concientización sobre el Autismo.
Los trastornos del espectro autista son un grupo de complejos trastornos del desarrollo cerebral. Este término genérico abarca el autismo, el trastorno desintegrador infantil y el síndrome de Asperger.
Estos trastornos se caracterizan por dificultades en la comunicación y la interacción social y por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo. Es importante hablar y concientizar porque eso nos permite integrarnos y vivir en un mundo con oportunidades para todos.
Conocernos y entender que no somos todos iguales es también una forma de amor



! AMAME COMO SOY!!
POEMA PARA UN NINO AUTISTA

 
Ámame como soy

No insistas en que cambie
El tono de mis sueños
Ni para ponerme a la moda…
Ámame como soy…
Misterioso e incoherente.
Obstinado y cariñoso…
Cada día menos ausente
Un poco más presente
Pero experimentado en la soledad sabrosa
Traduce el mundo para mi,
A fin de cuentas, ¿quién es el incoherente?
Pero,
Ámame como soy,
Caminante de trayectos desconocidos
De sonrisa perdida…
La luz que no puede medirse…
La paz no se viste de exigencias.
La paz se desnuda de odios,
Es mística y solidaria con el otro…
Ámame como soy,
Un cuerpo adulto con alma de niño.
Y quien me condena al olvido
No comprende que yo amo a mi manera
Por eso,
Ámame como soy,
Medio gente, medio ángel,
Casi una esencia…
Me duele la vida que no comprendo.
No me olvido de los rostros…
Pero prefiero los detalles de los objetos
Que no me compran y no me instan
A ser lo que no soy
Por favor, ámame como soy,
Medio piedra, medio mar, medio arena…
Medio cielo, medio infierno.
Lo que hizo la genética no me ayudó.
Por eso, ámame como soy…
Medio oyente, medio hablante, casi mudo.
Nada pasional, nada malicioso,
Casi un ser invisible…
Pero, humanidad, ¡ámame como soy!
Autora: Lie Ribeiro, mamá de un chico con autismo

sábado, 1 de junio de 2013

POEMAS INFANTILES A LA BANDERA

DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA
En este mes de Junio festejamos el día de la bandera argentina.
En un viejo cuaderno de la escuela primaria leo…
Banderita, banderita
te acompaña mi cantar
cuando todas las mañanas
te miramos desde acá.
Nos formamos en silencio
y decimos con amor :
"Buenos días banderita"
y nos vamos al salón.
Banderita, banderita,
de azul y blanco bañada,
a Belgrano le debemos
esta enseña idolatrada


La bandera
Bandera de Belgrano
azul como los cielos
y blanca como nieve
del Ande colosal.
Te veo como el día
solemne en que naciste,
al pie de las barrancas
del río Paraná.
Y quiero ser soldado
de aquellos que juraron
morir por defenderte,
Bandera Nacional!
Del libro de lectura “Rocío”, de mi 2do., Julia M. Crespo, Edit. Kapelusz


Mi bandera es muy bonita
siempre parece volar
como alas de paloma
que buscan la libertad.
Bandera vestida de cielo,
con sol de oro será,
preferida del corazón,
que la quiere ver flamear;
hermosa y erguida
en su pedastal.
Te llevo en el alma
por eso te quiero gritar
¡¡¡¡Que viva la patria!!!
con un saludo de humildad.


La bandera mía
se parece al cielo:
es azul y blanca,
con el sol en medio.
¿Cómo no quererla
como yo la quiero
si en ella el retrato
de mi patria veo?
Por eso al mirarla
flotando a los vientos
de orgullo y de dicha
se me ensancha el pecho.
Por eso al mirarla
siento un solo anhelo:
ser justo y honrado,
ser valiente y bueno.