EL DIA DEL ANIMAL SE CONMEMORA EN HOMENAJE AL FALLECIMIENTO DEL DR IGNACIO LUIS ALBARRACIN, EL 29 DE ABRIL DE 1926.
NACIO EN SAN JUAN Y FUE UN INALCANZABLE LUCHADOR DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES.
PROMOCIONO LA SANCION DE LA LEY N° 2786, LEY DE PROTECCION DE ANIMALES, O TAMBIÉN CONOCIDA COMO "LEY SARMIENTO" LA MISMA ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE BRINDAR PROTECCION A LOS ANIMALES, DE MANERA DE IMPEDIR, SU MALTRATO Y SU CAZA.
POR INICIATIVA DE LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES, SE ELIGIO ESTA FECHA PARA CONMEMORAR EL DIA DEL ANIMAL.
En otros países el día del animal se celebra el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís. En Inglaterra y Colombia este día se festeja el primer domingo de octubre y en España, se celebran misas y bendiciones de animales el 17 de enero —día de San Antón—.
ACTIVIDADES
Leonardo Antivero
En otros países el día del animal se celebra el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís. En Inglaterra y Colombia este día se festeja el primer domingo de octubre y en España, se celebran misas y bendiciones de animales el 17 de enero —día de San Antón—.
ACTIVIDADES
¿Quiénes son los animales?
Muchos viven en el campo
y otros viven en la selva.
Unos habitan el agua,
y nadan, corren o vuelan.
Muchos nacen con escamas,
algunos con hermosas pieles,
lindas plumas visten otros
y son todos diferentes.
Otros viven con nosotros
y nos hacen compañía,
son los tiernos animales
que nos brindan su alegría.
¡Qué variedad, qué hermosura,
qué incalculable tesoro.
Cuidar a los animales
es un trabajo de todos!
Adivinanzas de Animales
Leer más en: http://micorazondetiza.com/adivinanzas/para-ninos-3#.UXgiP6JHIT0
Leer más en: http://micorazondetiza.com/adivinanzas/para-ninos-3#.UXgiP6JHIT0
Adivinanzas de Animales
Leer más en: http://micorazondetiza.com/adivinanzas/para-ninos-3#.UXgiP6JHIT0ADIVIN
Leer más en: http://micorazondetiza.com/adivinanzas/para-ninos-3#.UXgiP6JHIT0ADIVIN
¿Por qué los picos de las aves son diferentes?
# Observen cuidadosamente esta imagen y lean( o escuchen a quien les lea) las siguientes oraciones:
El pico de las aves es una herramienta de múltiples usos, desde alimentación hasta arreglo de las plumas, construcción del nido, defensa y cortejo.
A veces se puede adivinar qué clase de alimento come un ave por la forma de su pico.
Algunas aves poseen picos muy largos, a las acuáticas les sirve para atrapar cangrejos, buscar y consumir caracoles y gusanos acuáticos; a las que son terrestres, este pico largo les sirve para desenterrar gusanos o insectos, ya sea de la tierra o de grietas, en troncos podridos o ramas rotas.
Las que comen semillas tienen el pico corto, fuerte para poder romper las semillas.
Los picos de las aves carnívoras son fuertes y en forma de gancho, para arrancar la carne de sus presas.
# Luego de observar la imagen y leer cuidadosamente las oraciones,dibujen en una hoja los distintos tipos de picos que aparecen en la
foto.
(Pueden buscar más información sobre los picos de las aves en libros, revistas o en Internet)
# Según lo observado y leído traten de explicar (en la misma hoja donde dibujaron los picos) ¿qué comerán estas aves?
PARA IMPRIMIR O PARA TRABAJAR EN LAS NETBOOKS USANDO EDITORES DE IMÁGENES TIPO: PAINT
1. Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
12. Todo acto que
implique la muerte de animales salvajes es un genocidio. La destrucción y
contaminación del ambiente conducen a eso.
# Observen cuidadosamente esta imagen y lean( o escuchen a quien les lea) las siguientes oraciones:
El pico de las aves es una herramienta de múltiples usos, desde alimentación hasta arreglo de las plumas, construcción del nido, defensa y cortejo.
A veces se puede adivinar qué clase de alimento come un ave por la forma de su pico.
Algunas aves poseen picos muy largos, a las acuáticas les sirve para atrapar cangrejos, buscar y consumir caracoles y gusanos acuáticos; a las que son terrestres, este pico largo les sirve para desenterrar gusanos o insectos, ya sea de la tierra o de grietas, en troncos podridos o ramas rotas.
Las que comen semillas tienen el pico corto, fuerte para poder romper las semillas.
Los picos de las aves carnívoras son fuertes y en forma de gancho, para arrancar la carne de sus presas.
# Luego de observar la imagen y leer cuidadosamente las oraciones,dibujen en una hoja los distintos tipos de picos que aparecen en la
foto.
(Pueden buscar más información sobre los picos de las aves en libros, revistas o en Internet)
# Según lo observado y leído traten de explicar (en la misma hoja donde dibujaron los picos) ¿qué comerán estas aves?
PARA IMPRIMIR O PARA TRABAJAR EN LAS NETBOOKS USANDO EDITORES DE IMÁGENES TIPO: PAINT
Mi casa la llevo a cuestas,
tras de mí dejo un sendero,
soy lento de movimientos,
y no le gusto al jardinero.
(el caracol)
Leer más en: http://micorazondetiza.com/adivinanzas/para-ninos-3#.UXgiP6JHIT0
Leer más en: http://micorazondetiza.com/adivinanzas/para-ninos-3#.UXgiP6JHIT0
Los animales
también tienen derechos. Estos son:
1. Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
2. Todo animal tiene derecho al
respecto, a la atención, al cuidado y a la protección. El hombre tiene la
obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales y no tiene
derecho de exterminar o explorar a los animales.
3. Ningún animal será sometido a
maltratos y, en el caso de ser necesaria la muerte del animal, ésta deberá ser
indolora, inmediata y sin angustia.
4. Todo animal salvaje tiene
derecho a vivir libre y a reproducirse.
5. Todo animal que viva en el
entorno del hombre tiene derecho a crecer a su ritmo y en las condiciones de
libertad propias de su especie.
6. Todo animal que sea compañero
del hombre tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su
longevidad natural.
7. Todo animal que se use para
el trabajo tiene derecho al reposo, a una alimentación reparadora y a una
limitación del tiempo e intensidad de la labor.
8. La experimentación con
animales no debe implicar sufrimiento de ningún tipo. Las técnicas alternativas
deben ser utilizadas y desarrolladas.
9. Cuando un animal es criado
para alimentación, deberá ser nutrido sin que ello resulte para él motivo de
sufrimiento, ansiedad o dolor.
10. Ningún animal debe
ser explotado para esparcimiento del hombre, como en el caso de las
exhibiciones o espectáculos de animales.
11. Todo acto que
implique la muerte del animal sin necesidad, es un crimen contra la vida.

13. Las escenas de
violencia deben ser prohibidas, salvo si ellas muestran atentados contra los
derechos del animal.
14. Los derechos del
animal deben ser defendidos por la ley, al igual que los derechos del hombre.